Tres jugadoras no cabezas de serie que podrían ser una gran amenaza en Roland Garros 2025

A pesar de su dominio en los últimos años, la polaca Iga Swiatek ha mostrado señales de una baja en su rendimiento recientemente, cayendo al puesto número cinco del ranking mundial tras una eliminación en tercera ronda del Abierto de Italia.
Esto ha abierto la puerta para que al menos cinco jugadoras de la WTA se perfilen como serias candidatas al título en Roland Garros, incluyendo a la número uno del mundo, Aryna Sabalenka.
Aunque las favoritas tienen el respaldo de sus rankings, hay varias jugadoras que, sin ser cabezas de serie, podrían sorprender y complicar el camino hacia el trofeo.
Emma Raducanu
Emma Raducanu solo ha participado una vez antes en Roland Garros, perdiendo en segunda ronda, pero en esta temporada ha mostrado una notable evolución sobre arcilla.
Entre sus logros se destaca haber llegado a los octavos de final en el Abierto de Italia, donde fue eliminada por la finalista Coco Gauff.
La campeona del US Open 2021 ha obtenido victorias importantes sobre esta superficie, derrotando a jugadoras como Veronika Kudermetova, Jill Teichmann y, más recientemente, a la número 17 del mundo, Daria Kasatkina, en el torneo de Estrasburgo.
Aunque Raducanu ha reconocido que la arcilla no es su superficie favorita, cada vez se siente más cómoda en ella. Con solo 22 años y ubicada actualmente en el puesto 43 del ranking, podría convertirse en una rival indeseada para las principales cabezas de serie.
Naomi Osaka
Raducanu no es la única campeona de Grand Slam que ha dado de qué hablar en arcilla este año. Naomi Osaka también ha tenido actuaciones destacadas.
El año pasado, Osaka estuvo a punto de eliminar a Swiatek en un emocionante partido de segunda ronda en Roland Garros, incluso teniendo punto de partido.
Tras ser eliminada en la primera ronda del Abierto de Madrid, Osaka optó por bajar de nivel y participar en el torneo WTA 125 de Saint-Malo, donde comenzó una racha de ocho victorias consecutivas en arcilla, hasta perder ante Peyton Stearns en Roma.
Su preparación para Roland Garros 2025 ha sido sólida, y rivales como Swiatek preferirán no enfrentar a la ex número uno del mundo en las primeras rondas del cuadro principal.
Danielle Collins
Danielle Collins es otra jugadora que no debe subestimarse. Aunque actualmente se encuentra fuera del top 32 del ranking WTA, su capacidad competitiva sigue intacta.
La estadounidense lo demostró en el Abierto de Italia, donde venció a Swiatek en sets corridos, dejando claro que sigue siendo una jugadora peligrosa.
Collins ya ha tenido una buena participación en Roland Garros en el pasado, alcanzando los cuartos de final en 2020. Si bien desde entonces no ha repetido ese éxito en París, su experiencia y su estilo agresivo la convierten en una potencial sorpresa, especialmente si este resulta ser su último Roland Garros.
¿Quién brillará más en Roland Garros este año?
La historia reciente demuestra que una jugadora sin siembra puede brillar en París. La misma Swiatek ganó su primer Roland Garros en 2020 estando en el puesto 54 del ranking.
El año pasado, la joven rusa Mirra Andreeva, también sin siembra, sorprendió al eliminar a Sabalenka y llegar hasta las semifinales. Desde entonces, ha seguido ascendiendo y ya se encuentra entre las diez mejores del mundo, posicionándose como una de las favoritas para esta edición.
Con nombres como Raducanu, Osaka y Collins acechando en el sorteo, el cuadro femenino de Roland Garros promete muchas emociones. La ceremonia del sorteo se llevará a cabo este jueves 22 de mayo, y ahí comenzará la cuenta regresiva hacia una edición que podría traer nuevas sorpresas.