Motorola One Fusion: un gama media accesible con gran batería y diseño más convencional

Motorola amplía su familia de smartphones con una nueva propuesta para la gama media: el Motorola One Fusion, una versión más sencilla del One Fusion+ que mantiene algunos de sus puntos fuertes, como su potente batería de 5.000 mAh y una configuración de cámaras interesante, pero que reduce ciertas prestaciones para ofrecer un precio más competitivo.
Diseño renovado: notch en lugar de cámara retráctil
A simple vista, el One Fusion conserva el estilo visual del modelo “plus”, con su parte trasera curvada, un botón exclusivo para acceder al Asistente de Google, y el lector de huellas integrado en el logotipo de la marca. Sin embargo, el cambio más evidente es la eliminación de la cámara frontal emergente. En su lugar, se ha optado por un notch tradicional, lo que le da un toque más clásico pero funcional.
En cuanto a la pantalla, el dispositivo monta un panel IPS LCD de 6,5 pulgadas con resolución HD+ (1.600 x 720 píxeles). Aunque esta resolución es más baja en comparación con la del One Fusion+, se mantiene el mismo tamaño de pantalla, lo cual sigue siendo adecuado para consumir contenido multimedia, navegar o jugar.
Potencia justa para el día a día
En el interior del Motorola One Fusion encontramos el procesador Qualcomm Snapdragon 710, que, si bien no es el más moderno, ofrece un rendimiento aceptable para un uso cotidiano como redes sociales, navegación o incluso juegos no tan exigentes. Está acompañado por 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno, configuración estándar dentro de su rango de precio.
Un punto destacado es su batería de 5.000 mAh, que promete una autonomía prolongada, ideal para quienes buscan un teléfono que aguante el ritmo de un día largo sin necesidad de cargarlo a media jornada. Eso sí, no se ha confirmado si cuenta con carga rápida, como sí la tiene su hermano mayor.
Cámaras versátiles para su categoría
El One Fusion no se queda corto en el apartado fotográfico. En la parte trasera integra una cámara cuádruple compuesta por un sensor principal de 48 MP, un gran angular de 8 MP, una lente macro de 5 MP y un sensor de profundidad de 2 MP. Esta combinación ofrece versatilidad para distintos tipos de tomas, desde paisajes hasta retratos con efecto bokeh.
La cámara frontal es de 8 MP, suficiente para videollamadas y selfies en condiciones de buena iluminación.
Precio y disponibilidad
El Motorola One Fusion debutó en algunos mercados de América Latina, con un precio inicial de 1.299.900 pesos colombianos, lo que equivale aproximadamente a 317 euros. Está disponible en dos colores: azul y verde.
Aunque por ahora no se ha confirmado su llegada a Europa, se espera que, de hacerlo, tenga un precio más accesible que el One Fusion+, siguiendo la lógica de su posicionamiento como versión más económica.
En resumen, el Motorola One Fusion se presenta como una alternativa equilibrada para quienes buscan un dispositivo con buena autonomía, diseño funcional y un sistema de cámaras versátil sin necesidad de gastar demasiado. Su enfoque está claramente en ofrecer una experiencia sólida sin lujos innecesarios.